Síguenos en ─────

Categorías

Innpacto

Primer evento de innovación pública en el Perú

El pasado 20 y 21 de octubre en un trabajo conjunto que desarrollamos con la Escuela de Posgrados de la Universidad de Miraflores, sede de Lima, realizamos el primer evento de innovación pública en el Perú: Innpacto. El objetivo era evidenciar la importancia que tiene innovar en el sector público para transformar procesos en resultados que logren impactar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.

 

El objetivo era evidenciar la importancia que tiene innovar en el sector público para transformar procesos en resultados que logren impactar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.

 

 

El evento, que contó con la asistencia de 200 personas, fue dirigido a Funcionarios
Públicos, consultores y ciudadanos interesados en conocer las mejores prácticas
en innovación pública. La meta principal era educar, involucrar y promover los
procesos de innovación necesarios para potenciar los resultados del sector público
mediante iniciativas innovadoras y de involucramiento social. Para cumplir con
este objetivo se contó con la participación de panelistas nacionales e
internacionales, se realizaron talleres prácticos y se generó un reto público que los
asistentes debían resolver.

El evento, que contó con la asistencia de 200 personas, fue dirigido a Funcionarios
Públicos, consultores y ciudadanos interesados en conocer las mejores prácticas
en innovación pública. La meta principal era educar, involucrar y promover los
procesos de innovación necesarios para potenciar los resultados del sector público
mediante iniciativas innovadoras y de involucramiento social. Para cumplir con
este objetivo se contó con la participación de panelistas nacionales e
internacionales, se realizaron talleres prácticos y se generó un reto público que los
asistentes debían resolver.

 

Conferencistas

En cuanto a los panelistas internacionales invitados, se tuvo participación de actores claves del sector público de Colombia, Chile y México, los cuales a través de su experiencia y diferente trayectoria cultural aportaron sus conocimientos al sector público y funcionarios peruanos.

Mientras que los panelistas nacionales expusieron los proyectos de innovación culminados con éxito y los que, actualmente, se encuentran en fase de desarrollo. Esto permitió evidenciar el interés que tienen las entidades públicas en apostar por la innovación.

 

 

Talleres prácticos

Los asistentes a los talleres recibieron formación en innovación pública con diferentes enfoques. Cada uno de los talleres cubrió metodologías como el: modelo ágil de innovación, el proyecto ux, el diseño de servicios y la experiencia centrada en el usuario analógico como digital. En total fueron 6 talleres con expertos de cada una de las áreas que permitieron llevar una idea de cómo implementar la innovación en sus entidades.

 

Reto Servir

Durante el evento se contó con un espacio dedicado a solucionar un reto de la entidad pública, SERVIR. El objetivo era obtener la mayor cantidad de ideas a partir de la innovación abierta, con el fin de abrir un canal de comunicación que permitiera conectar mejor con el ciudadano.

El objetivo es seguir posicionando el evento Innpacto como una marca de la Universidad Continental, esto con el fin de seguir promocionando el vínculo de la academia con el desarrollo de la innovación pública.