Cuidado emocional como oportunidad de negocio

En el siguiente pedaleando hemos encontrado un emprendimiento muy particular, una que se preocupa por el bienestar y el cuidado emocional que sus clientes quieren brindar a sus seres más allegados. Para esta ocasión nos reunimos con su fundadora Janneth Cortés, entablamos una conversación de la cual creemos, se pueden sacar muchos insights acerca de cómo tener una empresa con un propósito sacado de lo convencional.


¿Hace cuánto nació esta idea de negocio?

Somos una empresa enamorada y comprometida con el cuidado emocional como un estilo de vida. Soy Janneth Cortés la fundadora de este sueño que inició hace 2 años. Me acompañan mis tres hijos Natalia, Valentina y Juan Diego quienes han puesto al servicio todo su amor, sus habilidades y conocimientos, para que poco a poco esta empresa pueda conseguir las metas propuestas.

¿Cuál fue la necesidad o insight que encontraron?

He tenido el privilegio de trabajar en tanto en procesos de formación y acompañamiento a familias para el desarrollo integral de sus hijos, como en procesos de perdón, reconciliación, convivencia y paz con poblaciones diversas en toda Colombia.  En este transitar me he podido dar cuenta que a pesar de que todos queremos vivir en paz y ayudar a las personas para que también tengan bienestar, la gran mayoría de seres humanos tenemos una dificultad y es no saber qué decir o qué hacer frente a una situación de pérdida que causa dolor a alguien cercano, e incluso a sí mismo.

Vivencias como la muerte de un ser querido, el secuestro, la noticia de una enfermedad, la pérdida de un trabajo o de una relación pueden dejar devastados a quién vive esa situación, y dejan, al descubierto el analfabetismo emocional que impide a quienes están a su alrededor, saber cómo acompañar o acompañar a la persona que pasa por un momento difícil para que pueda seguir adelante.

En cada historia que escucho, veo la necesidad de fortalecer una Cultura del cuidado donde aprendamos a cuidar de nosotros mismos y de los otros, de facilitar el conocimiento y los recursos para que todos seamos cuidadores. Quizá todos sabemos lo importante que es el cuidado emocional, pero paradójicamente es a lo que menos tiempo y recursos le dedicamos.

Pensando en inspirar a las personas para que puedan cuidar a los otros sin tener que pensar mucho en lo que van a decir en un momento difícil, vimos la oportunidad de crear detalles que no sólo alegran el alma, sino también la alivian; detalles que llevan el mensaje que muchas veces es tan difícil decir con solo palabras.

Pensando en inspirar a las personas para que puedan cuidar a los otros

¿Se consideran un emprendimiento innovador? ¿Por qué?

Sí, hemos creado detalles que entregan un mensaje en momentos de dolor, y ese mercado no se ha tocado mucho. Tanto así, que cuando muere alguien y vas a su funeral sigues escuchando mensajes como “sintiéndolo mucho”, “Sentido pésame” escritos en tercera persona y aún ves las coronas de flores que nadie quiere llevar a su casa. Creamos detalles pensados en la experiencia de quién los recibe y los entrega, transformamos la manera en la que acompañamos a otros cuando sufren.

¿Cuál es su oferta de valor? ¿Qué los hace diferentes de la competencia?

Definitivamente nuestros Detalles que alivian y alegran el alma. Cada kit se elabora con productos que son funcionales de acuerdo con la situación, los mensajes son propicios para cuidar. Nosotros somos conocedores del mundo emocional, y tanto el kit de duelo como algunos otros productos contienen unas fichas pedagógicas de auto cuidado, que le permiten al usuario comprender y reflexionar sobre su proceso.

Cada detalle está pensado y elaborado desde dos perspectivas: la primera es que sea funcional de acuerdo con el momento por el que pasa el otro, no es igual un kit de duelo que un kit para acompañar en momento de enfermedad, los productos son distintos y cumplen objetivos diferentes. La segunda perspectiva es alfabetizar emocionalmente a las personas, enseñamos a través de herramientas pedagógicas que están en nuestros detalles, a cuidar al otro.

hemos creado detalles que entregan un mensaje en momentos de dolor, y ese mercado no se ha tocado mucho

¿Qué es lo que más los apasiona de su emprendimiento?

Poder contribuir al bienestar de las personas y a la paz de nuestro país, desde la esencia de cada ser humano.

¿Cuál creen que es la razón por la que sus clientes los escogen a ustedes y no a otros?

El anhelo que hay en cada uno de ellos de aliviar el dolor de sus seres queridos, sin tener que preocuparse por qué decir o qué hacer. Les gusta que les enseñemos nuevas formas de cuidar.

Nos siguen porque todos los seres humanos necesitamos en algunos momentos de nuestras vidas, cuidar y ser cuidados.

¿Cómo y dónde dan a conocer su emprendimiento? ¿Cuál es su principal canal/estrategia de comunicación?

Por redes sociales en este momento por facebook, instagram y por la página web, whatsapp y voz a voz.

¿Qué planes tienen a futuro?

Entrar en el mercado empresarial y fortalecer la línea de servicios, ofreciendo formación en temas relacionados con pedagogía del cuidado y desarrollo de habilidades para la vida. Fortalecer las ventas por canales digitales y continuar elaborando material pedagógico de apoyo a los detalles que alivian el alma.

Y por ultimo ¿Cuál es su página web, fanpage de Facebook y un teléfono o correo electrónico donde nuestros lectores puedan encontrarlos

página web: www.cuido.com.co

Instagram y Facebook: @cuidoelalma

Mail: [email protected]

Whatsapp: 3192165943