
Desde 2010, Carolina Concha y Felipe García le han dedicado tiempo, esfuerzo, corazón, dedicación y sobre todo mucha pasión a Beer Experience Lab, un emprendimiento basado en su gusto por la cerveza.
Su idea nace cuando aún eran estudiantes de diseño industrial. Luego de una noche de tragos con amigos, quedaron con muchas dudas e inquietudes sobre el proceso de producción de las cervezas artesanales que probaron en un conocido PUB de Bogotá. Los sabores, aromas, colores y texturas los conquistaron, pues eran totalmente nuevos para ellos. Fue toda una experiencia para los sentidos, muy diferente a la producida por la cerveza industrial que habían tomado siempre. Pero al momento de preguntar en el lugar por algunos detalles sobre su fabricación, la respuesta fue una incógnita total, nadie les dio una respuesta concreta y contundente, lo que despertó en ellos aún más curiosidad y los llevó a investigar y sobre todo experimentar por su cuenta.
Hoy pueden hablar con nombres propios. Rubium (estilo Alemán), Rojante (estilo Americano), Negré (estilo inglés) y Gran Guarda (estilo francés), son solo cuatro de las cervezas que han producido en su laboratorio de experiencias. Cada una cuenta una historia, que incluye su país de proveniencia original, el tiempo de maduración, su aroma, color y sabor, además de las características físicas de cada una, unas cifras que definen qué tan amarga es, cuántos grados de alcohol contiene y su color. Estas detalladas descripciones pueden ser consultadas en su página web www.beerexperiencelab.com. Allí además de encontrar la historia de Beer Experience Lab, sus productos y frases inspiradoras, los amantes de la cerveza pueden consultar algunos tips sobre cómo catar una cerveza a partir de su color, su aroma y su sabor.

Carolina y Felipe hacen siempre énfasis en la importancia de incluir a los consumidores en cada parte del proceso, haciéndolos vivir la experiencia a través de los sentidos y haciéndolos sentir importantes, pues una de las características más importantes de su negocio es el contacto directo, logrando hacer sentir único a cada cliente.
En un negocio tan competitivo es difícil sobresalir y darse a conocer, pero a pesar de que son relativamente nuevos en el mercado, ya cuentan con un importante número de clientes fieles que los llaman para hacer presencia en sus eventos, dando a conocer su producto entre los asistentes, despertando sus sentidos y su curiosidad por probar cada una las cervezas que producen estos dos jóvenes emprendedores.
Los logros han ido llegando poco a poco y haber llegado a la final de un Concurso de Cerveceros Caseros y Artesanales es uno de esos que los llena de orgullo. El siguiente paso a dar, es abrir una tienda física donde puedan comercializar directamente sus cervezas que ya son conocidas por su altísima calidad. Allí Esperan poder ofrecer un espacio para experimentar, aprender y disfrutar de cervezas únicas creadas por dos colombianos que seguramente dejarán en alto el nombre de nuestro país.
Le deseamos la mejor de las suertes a estos dos jóvenes en este largo y escarpado camino por un emprendimiento: Beer Experience Lab
CONTACTO
www.facebook.com/beerexperiencelab
www.beerexperiencelab.com
Instagram: beeexperiencelab
Cel Beer Experience Lab: 3192518800
Felipe García: 3107619371
Carolina Concha: 3112436895
Escrito por: Camila González N.
