Branding y marketing, diferencias claves

Branding y marketing, diferencias claves

Entre branding y marketing pueden llegar a aparecer ciertas confusiones, lo que es completamente normal ya que, son temas que se cruzan muchas veces. Pero es importante tener en cuenta que no son lo mismo.

Estas son disciplinas complementarias y todo emprendimiento necesita de ambas, en mayor o menor medida, para funcionar de la mejor manera.

Branding es el por qué

El branding representa las razones por las que tu empresa existe y su identidad: ¿Es seria?, ¿es amigable?, ¿o de pronto es una marca de lujo?, básicamente es la forma en la que te ve tu cliente. El Branding es la esencia de tu empresa que genera lealtad más allá de lo razonable porque ofrece valor.

Muchas veces la forma de diferenciarte con tu competencia es a través del branding y la personalidad de tu empresa, especialmente si vendes exactamente los mismos productos.

Por lo tanto, no debes confundirla con la identidad o el lenguaje visual de la marca (logo, colores, tipografías etc). Estos son elementos que nos ayudan y sirven como herramientas para transmitir los valores y la personalidad.

Marketing es el cómo

Por el contrario, el marketing es la estrategia que pone en vez de la personalidad y los valores de tu marca, a tu producto o servicio en la mente de tu cliente. El objetivo principal de una estrategia de marketing es la venta buscando satisfacer las necesidades del cliente y consiguiendo un beneficio para la empresa.

El marketing se enfoca en 4 aspectos: producto, precio, punto de venta y promoción, las famosas 4 p’s del marketing

Branding y marketing, en qué se parecen

Principalmente se conectan en que usan la publicidad para lograr sus objetivos y al ser estrategias enfocadas en la comunicación tienden a confundirse bastante. Lo importante a tener en cuenta es que cada estrategia tiene un objetivo. Si lo que buscas es decirle a tu cliente «Cómprame», es una estrategia de marketing, pero si por el contrario el objetivo de la estrategia es mostrar «lo que eres» estás frente a una estrategia de branding.

Por donde empiezo

Teniendo en cuenta que el branding se enfoca en fidelizar a los clientes y el marketing en vender un producto en particular, siempre aconsejamos empezar primero con definir tu marca. Lo ideal es que emplees esfuerzo en los dos ya que son procesos esenciales de una empresa.

Desafortunadamente aún hay muchas compañías que no le dan la importancia al branding. Se enfocan simplemente en colocar productos sin expresarle a sus clientes los valores y los ideales de su empresa.

Recuerda que para crear lealtad en tus clientes necesitas branding, porque todo comprador que se gana por dinero se pierde por dinero, pero un cliente leal no tendrá reparos en el precio de tus productos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con alguien que tenga estas confusiones en cuanto al branding y al marketing. Si deseas ver más artículos de interés, dirígete a nuestro blog, donde analizamos los mitos del naming, el regreso de los autocinemas a Colombia, y más. O si quieres conocer más de nosotros, mira aquí los proyectos que hemos realizado.