
Este emprendimiento me hace pensar que todavía podemos creer que las cosas van a cambiar, no todo está tan mal.
Freemind es una iniciativa que busca resolver uno de los problemas más graves que enfrenta Colombia, como es la falta de agua en la Guajira, a través de la donación del 50% de sus utilidades para la instalación de máquinas que transforman la humedad del aire en agua (#TodosPorLaGuajira).
Felipe Novoa y Richard Auchter, socios fundadores, decidieron ponerse la camiseta y actuar. Siempre tuvieron presente la necesidad urgente de generar un movimiento que pudiera cambiar la forma inconsciente de consumo de las personas y el modelo egoísta de las empresas que buscan únicamente lucrarse. Entonces decidieron crear una empresa que le diera la vuelta a esta realidad y pudiera ofrecer productos responsables en búsqueda del bien común. Freemind cuenta con una línea de bebidas relajantes a base de ingredientes naturales, libres de azúcar, calorías y sobre todo de estrés. Son bebidas naturales que tienen efecto gracias a la mezcla de hierbas como manzanilla, toronjil, cidrón y valeriana, reconocidos por sus efectos relajantes.
Este movimiento busca no solo difundir esta nueva forma de entender el consumo, sino promover la libertad en todas sus expresiones positivas a través de sus productos, es decir, todas las acciones que potencien la libertad de un grupo de personas con una necesidad puntual como su proyecto #TodosPorLaGuajira, que busca convertirse en ejemplo e inspiración para empresas, organizaciones y consumidores, demostrando que un acto tan sencillo como comprar una bebida, puede transformarse en un acto de libertad para una población que lo necesita.

Este emprendimiento es un claro ejemplo de Valor Compartido, un concepto que se enfoca en asegurar empresas rentables que al mismo tiempo generen valor y beneficio para el medio ambiente y/o la sociedad.
Freemind es un movimiento cada vez más masivo que día a día se acerca más a los Colombianos, pues sus bebidas y tés hoy se encuentran en los principales almacenes de cadena del país como Alkosto, Éxito, Jumbo, Surtifruver, entre muchos otros. ¡Así que no hay excusa! el agua para la Guajira está en nuestras manos y próximamente en las manos del mundo, pues este movimiento se está expandiendo a nivel internacional.
Esperamos que este par de transformadores de realidades sigan promoviendo el cambio y logren llegar cada vez a más personas que lo necesitan.
Contacto:
www.facebook.com/freemind
Escrito por: Camila González N.
