Síguenos en ─────

Mejor en Bici

HEADER_pedaleando

Una ciudad con una topografía plana, un clima promedio de 15 grados centígrados durante todo el año, con la quinta red de ciclorutas más extensa del mundo y un tráfico insoportable, son el espacio y el momento ideal para una iniciativa como Mejor en Bici, que busca incentivar su uso como medio de transporte para desplazarse al trabajo. Así, este grupo de activistas de la bicicleta decidió crear el SIBUC (Sistema de Bicicletas de Uso Compartido), una idea que han logrado implementar en diferentes empresas de la capital: “Lo que hacemos es prestar el servicio de alquiler de bicicletas a las empresas para que sus empleados puedan usarlas para sus traslados en la ciudad”.

Según la Secretaría de Movilidad, los bogotanos duramos metidos en un trancón un promedio de 22 días al año; según Fenalco,  116.966 carros fueron vendidos en Colombia en 2014 y al parecer, ocupamos el deshonroso tercer lugar entre las ciudades más contaminadas de Latinoamérica ¿No les parece que son motivos suficientes para concluir que es Mejor en Bici?

Pues empresas como Unilever, Pacific Rubiales, Bavaria, Cemex, Sura, la Universidad de los Andes, entre otras, respondieron sí a esta pregunta y por eso decidieron implementar el SIBUC y

foto17

transformar y reemplazar algunos espacios de su parqueadero, en zonas con bicicletas para prestar a los empleados que se inscriban al programa y decidan cambiar su medio de transporte, sus hábitos y su vida.

Las empresas que deciden implementar el sistema tienen dos opciones:

 

una es que las bicicletas sean de Mejor en Bici y la otra que sean de la misma empresa.

07-2_FIN

Para cualquiera de las dos, Mejor en Bici ofrece algunos beneficios como asegurar las bicicletas contra robo, extender la garantía, adaptar nuevas tecnologías de ser necesario y personalizarlas con la marca del cliente.

Hoy el equipo de Mejor en bici puede contarle al mundo el éxito de su iniciativa a partir de cifras; hoy pueden decir con orgullo que van 1.154 inscritos al programa distribuidos en 7 de las empresas más importantes del país. De los actuales usuarios, el 76% son hombres y el 24% mujeres, una de las cuales decidió utilizar el SIBUC al terminar su licencia de maternidad, una sabia decisión que le permite compartir dos horas más al día con su bebé, en vez de estar metida en un trancón.

La buena noticia es que siguen creciendo en Bogotá y que próximamente los habitantes de la ciudad de la eterna primavera, podrán disfrutar de esta excelente iniciativa que permite a los ciudadanos poner un granito de arena en un problema tan importante como es el de la movilidad en las grandes ciudades del país.

Esperamos que muchos más se sigan sumando a esta iniciativa que beneficia a los capitalinos permitiéndoles ahorrar tiempo, mejorar su salud y por tanto su calidad de vida.

Le deseamos la mejor de las suertes a este gran equipo en este largo y escarpado camino por un sueño en común: Mejor en Bici.

Escrito por: Camila González N.