Notion, la app que cambió mi vida… o al menos la organizó

Un tema que me gusta mucho es la productividad, y me parece que al haber consumido bastante contenido, va siendo hora de empezar a generarlo. Toda mi vida he buscado hacer las cosas de una manera más eficiente y para eso me ha ayudado mucho de la tecnología.

Antes

He leído miles de artículos de productividad de páginas como «Lifehack», o libros cómo «The 4 hour workweek» «Manage your day to day» y «Make time», también he visto videos de Matt D’Avella, Ali Abdal, Thomas Frank, Keep productive entre otros… Básicamente la productividad es un tema que me apasiona por alguna razón.

Por esto a lo largo de mi vida universitaria y ahora en el trabajo siempre he buscado herramientas que me permitan potenciar y ser más eficiente con las cosas que hago. Pero siempre sentía que tenía un problema con esto, me era muy difícil establecer un sistema o un proceso que funcionara bien.

Algunas de las aplicaciones que usaba eran Evernote para tomar notas, Asana para organizar tareas, luego probé Trello, me pasé a Google Keep, traté con Todoist, luego Sunrise Calendar y mil herramientas más. En algún momento me dije «esto no funciona porque esto no se conecta bien entre sí, y probé apps como «IFTTT» y «Zapier». Ni así estaba satisfecho, principalmente porque puedo ser quisquilloso, pero igual no lograba sentirme cómodo y recordar esta lista interminable de herramientas.

Era bastante complicado recordar cada aplicación, esto hacía que todo fuera un absoluto caos pero al final funcionaba. Ya estaba algo resignado y terminé comprometiendome a usar unas herramientas así no estuviera 100% cómodo con ellas y necesitará 1 por cada aspecto de mi vida.

Un Antes y un después

De un momento a otro empecé a ver esta nueva aplicación apareciendo por todos lados. en los artículos que leía, en los videos que me encontraba. Me dije a mi mismo, “mi mismo esto es una app más sigue con tu vida”. Porque a veces buscar ser productivo puede salirse de las manos y terminar siendo peor, pura procrastinación disfrazada. Pero al menos en esta ocasión admito que me equivoqué.

Notion

Al ver un video de «Thefutur», una empresa de diseñadores y negocios que sigo con frecuencia, pensé que de pronto era momento de darle una oportunidad a esta nueva app, Notion. Me cree mi cuenta, descargué el programa en el computador y en mi celular. La use por un rato para ver que tal funcionaba y recuerdo que me pareció interesante pero mi emoción no sobresalto, era una app más en ese momento.

Con el pasar de los días pensaba por alguna razón que tenía potencial por la forma en que funcionaba, así que decidí ir pasando mi vida poco a poco. Primero mis notas, luego mis proyectos. Hasta que de una manera muy simple y sencilla terminé con toda mi vida dentro de esta aplicación. Con cada parte que transfería aquí aprendía más, hasta que hoy día terminé con algo así:

Absolutamente toda mi vida terminó en esta aplicación y me siento cómodo, porque puedo tener todos los aspectos que necesito en este cerebro, desde mis tareas diarias, mi dieta y ejercicio hasta este artículo que escribo precisamente en Notion. Aunque ya la conozco bien, estoy seguro que solo uso el 10% de lo que esta aplicación tiene para ofrecer.

Recomiendo Notion a ojos cerrados por todas las utilidades que le encuentro, aunque no todos somos iguales y de pronto no funcione para ti, te aconsejo darle una oportunidad, porque por ese pantallazo puede parecer solo un app de notas, pero te llevarás una sorpresa. Prueba las tablas y me cuentas qué te parece.

Me gustaría saber este tema de la productividad como se acopla a las personas que nos leen, si te gusta házmelo saber con un comentario y si no, pues decirnos qué tipos de temas son los que más te interesa leer. Si es la primera vez que te pasas por acá te invito a nuestro blog El MaletINN donde hay más artículos que pueden ser de tu interés.