PicoNegro es una marca de objetos que cuentan una historia a través del desarrollo de productos para vestir y marroquinería: “Indumentaria y accesorios de buen vestir.” Actualmente, son la única marca registrada en Colombia que diseña y fabrica pajaritas de madera (Corbatines de lazo) reutilizando residuos de maderas nativas (caso Quibdó), además de crear bolsos en cuero con asas de madera.
Nace de la mano de 3 diseñadores Industriales que hace 2 años iniciaron su aventura como emprendedores. A partir de sus experiencias de lo cotidiano, de vivir rodeados de “lo típico”, y de la idea de crear un ADN único de marca que con propuestas alternativas objetara ante la dificultad de definir materiales y formas para un género específico, es decir, dirigir sus productos a un grupo de usuarios emergentes que impulsan la creación de un nuevo mercado.
A partir de sus experiencias de lo cotidiano, de vivir rodeados de “lo típico”
PicoNegro toma como referencia los comportamientos de algunos grupos de consumidores emergentes para dirigir su propuesta a personas auténticas, que se identifican con un estilo de vida en el cual no están atados a un estilo en particular, que experimentan diversas corrientes a través de su vestuario y accesorios; que sin embargo, su guardarropa se basa en prendas que juegan con la ambigüedad entre lo masculino y femenino sin renunciar a pequeños detalles que reflejen su elegancia en un look impecable.
Sus Co-Creadores Sara Beatriz Ibarra Vargas, Lina Marcela Olaya Muriel y Edwin Rafael Pedroza, Moreno se unieron al darse cuenta de que querían aprender a re interpretar el contexto diario a partir de las dinámicas que presenta la moda y proyectar así un proceso de diseño que racionaliza el uso de las materias primas a través del procesamiento de los residuos de cuero y madera en piezas únicas, casi que de colección: “No es lo que llevas, es la forma en que lo llevas.”
El valor agregado de esta marca es definitivamente aprovechar los residuos, obteniendo productos que se reincorporan en el ciclo económico y productivo, con un nivel de calidad igual o superior al que se podría lograr con una materia prima virgen. Es así, como el cuero se transforma en un territorio exuberante a través de las diversas intervenciones sobre su superficie y aun así deja ver su procedencia natural, y la madera natural, sin tinturas ni procesos extra deja entrever su belleza y lograr un
juego sutil como protagonista o como acento en cada pieza elaborada.
Por todo lo anterior es que su mayor deseo como marca es lograr la certificación de sello verde que respalde la procedencia de las materias primas, e incursionar así en mercados internacionales. En este momento han dado su primer paso al hacer parte del proyecto Biocomercio y Producción Sostenible en el Departamento del Chocó, coordinado por Codechoco, institución regional encargada de hacer control de todos los ecosistemas del departamento.
Si quieres darles tu apoyo, conocer sus productos y, por qué no, comprar uno de sus accesorios o prendas, puedes seguirlos en su vitrina virtual a través de redes sociales o visitar una de estas 3 tiendas Multimarca: Bogotá: Beligerante, Medellín: Makeno, Barrancabermeja: Personnalite.
Por Alejandra Pinilla
instagram: @pico_negro
Facebook: @PicoNegro
Correo Electrónico: [email protected]
(+57) 315 751 6663 // Cali
(+57) 304 390 5421 // Medellín
(+57) 320 789 3329 // Quibdó