Ser Atemporal, ¿el objetivo de una marca?

Ser atemporal, un objetivo que buscan las marcas, pero perdemos el objetivo principal

En las ultimas semanas hemos visto cómo el racismo sistemático se toma todos los canales de comunicación que tenemos. Se abrieron muchas conversaciones acerca de los problemas que todavía tenemos como sociedad que afectan a grupos específicos y siendo el mes del orgullo gay, esta discusión continuará por un tiempo más.

En toda esta polémica con lluvia de opiniones y contenido, varios amigos me extendieron, por ser diseñador, unos artículos interesantes de algunos rediseños de marcas. Principalmente porque mantienen estereotipos racistas y en un acto de solidaridad y apoyo a las discusiones actuales decidieron hacerlo.

Marcas como «Aunt Jemina», «Besos de negra» de Nestle y «Blanquita» de Límpido se han puesto la tarea de cambiar sus marcas, las que han estado años y décadas posicionando, en una jugada que requiere coraje y determinación. Apenas vi esto dije «quiero escribir sobre eso», así que aquí estoy. Más que un artículo formal quiero exteriorizar varias cosas que he pensado durante este tiempo.

Una marca debe ser atemporal

Si hay algo que me caracteriza al escribir es que me encanta hablar de mitos en el diseño y desmantelar nociones viejas que son absurdas en la práctica. Dicho esto debo aclarar que mi opinión profesional de una marca es que debe buscar ser atemporal. Esto se logra haciendo una marca simple, apropiada y distintiva (de pronto hable de estas características en un futuro artículo).

Pero Aunt Jemina una marca con 130 años está obligada a cambiar por las circunstancias. Porque seamos honestos, esa idea no salió de una reunión de ejecutivos. Esto me dice dos cosas, la primera es que manifestarse tiene un impacto real en nuestra sociedad y dos, es muy difícil garantizar atemporalidad en un marca por más trabajo que hagas.

Porque la verdad del asunto es que usamos conceptos y nociones que son ciertas hoy, pero no sabemos por cuanto tiempo siga siendo así, menos en la época en la que tu yo estamos viviendo, donde todo cambia cada año de maneras muy aceleradas, y que en 2020 parece algo de cada mes.

En cierta forma «Atemporal» es sinónimo de algo estático, lo cual parece absurdo en la práctica cuando lo pienso con profundidad. Lo que me ha llevado a deconstruir algunos conceptos de diseño para organizarlos en una forma que todo tenga más sentido para mi.

Estos ejemplos son prueba que una marca puede mantenerse a lo largo del tiempo incluso siglos. Pero las buenas marcas deben estar dispuestas a cambiar y a evolucionar, no solo en términos gráficos sino en todas sus comunicaciones. Porque los temas de hoy serán diferentes en 10 años y las marcas deben tener una posición clara al respecto.

Un último comentario

Hay un aspecto de la marca que puede ser atemporal, su símbolo. Ya que este puede no cambiar si es lo suficientemente funcional, pero la marca no es solo la manzana mordida o un chulo en un zapato.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con alguien que tenga estas confusiones en cuanto al branding y al marketing. Si deseas ver más artículos de interés, dirígete a nuestro blog, donde analizamos los mitos del naming, el regreso de los autocinemas a Colombia, y más. O si quieres conocer más de nosotros, mira aquí los proyectos que hemos realizado.