Clientes del cielo y cómo identificarlos

Clientes del cielo y cómo identificarlos

Antes de entrar a hablar de los clientes del cielo quiero recordar que en una publicación anterior hable de los clientes que nadie quiere tener, los fastidiosos, los que se esconden y los que no le ven valor a tu trabajo. Espero haber inspirado a los lectores a identificar a este tipo de cliente, y evitarlo en la medida de lo posible.

Personalmente creo que no estaría bien quedarnos solo con eso, deberíamos a gran escala y para eso deberíamos aprender a ver a los buenos clientes también.

¿Qué características debe tener mi cliente perfecto?

Por eso en este artículo te quiero nombrar los aspectos positivos de los clientes con los que me ha gustado trabajar y me encantaría seguir trabajando. Estos son los celestiales, los clientes del cielo:

El arcángel que no regatea

Hay que tener en cuenta algo, un buen cliente del cielo no es el que tiene dinero, pueden haber clientes que simplemente no pueden permitirse un servicio costoso como el tuyo. La diferencia en este caso, es que el buen cliente no intentará bajar el precio porque si.

Este ángel estará dispuesto a trabajar contigo para buscar una solución que funcione para los dos, y en caso que no se pueda simplemente buscará otras opciones. Siempre reconociendo que la razón no es que tu trabajo esté sobrevalorado, simplemente que no puede costearlo.

El ángel comprometido

Un buen cliente, y emprendedor en general, se preocupa por todos sus proyectos, y esto lo demostrará empleando las horas necesarias de su parte para que funcione. Esta persona entiende que hay actividades que son su responsabilidad, y que debe trabajar también para que el proyecto o el objetivo que buscan, sea un éxito.

El ángel que tiene sus tiempos definidos

Un buen cliente del cielo sabe que el tiempo es dinero, no solo para él sino para ti también. Por esto este cliente buscará terminar el proyecto que estén realizando en los tiempos estipulados. No pedirá prórrogas, ni se alargará con correcciones infinitas donde te pide más de lo establecido.

El ángel que te ve como un experto

En el ámbito de la consultoría tienes que identificar o diagnosticar problemas, y luego proponer soluciones. Este cliente se enfoca en estas dos últimas cosas, entendiendo que el resultado y ver su problema de negocio resuelto, es lo que más le interesa y por lo que está pagando.

Este cliente te ve como un experto, no necesita preocuparse por el cómo haces las cosas. Confiará en tus capacidades, para poder implementar las soluciones que propones, y en las razones por las que te contrató

El ángel caído

Este puede sonar algo extraño no, ¿No es este un cliente del infierno? si y no. Con esto quiero decir que a veces, nosotros podemos convertir un excelente cliente en uno malo, por esto debemos tener en cuenta nuestra responsabilidad en una relación comercial. Si los malos comportamientos vienen de nosotros, haremos la vida de nuestro cliente un infierno, y así también él lo hará con nosotros.

Ten en cuenta que tipo de servicio estas ofreciendo y cómo lo estás ofreciendo. ¿Eres un proveedor de servicios del infierno o del cielo?

Conclusiones

Las anteriores son características de mi preferencia, clientes del cielo que las poseen son mis preferidos y disfruto mucho trabajando con ellos. Pero estos atributos son totalmente subjetivos, tu puedes tener los tuyos propios que te ayuden a definir con quién debes trabajar.

Este artículo busca complementar uno anterior que trataba de los clientes del infierno, y el objetivo de los dos en conjunto es entender que, puedes trabajar con todos los clientes que quieras, la pregunta es ¿deberías?

Espero estes en la posición donde no tengas que escoger clientes por obligación, y que por lo contrario, puedes escoger con quien disfrutas trabajar y tener criterios claros sobre cómo deben ser estos clientes.

Espero te haya gustado este artículo, escribo semanalmente en este blog llamado MaletINN donde encontrarás diferentes artículos relacionados con emprendimiento y productividad. Puedes suscribirte para enterarte cuando salen nuevos artículos, y si tienes ganas de seguir leyendo prueba este artículo sobre tendencias del Covid, o mira las herramientas que pueden servirte para la cuarentena.